



Hace más de tres décadas, Vivienne Westwood se erigía como la indiscutida reina de la estética punk. Corría la década del 70? y una horda de jóvenes desencantados con el sistema encontró en la ropa de la diseñadora inglesa el canal perfecto para expresar su disconformidad. Los integrantes del grupo Sex Pistols resaltaran entre esa díscola clientela, e hicieron que el estilo propuesto por Westwood se convirtiera rápidamente en toda una divisa a nivel mundial.
Con el tiempo, los alfileres de gancho, hojas de afeitar, pelos en punta y cadenas fueron perdiendo protagonismo frente a corsés, miriñaques, peinados vaporosos y pantalones de montar. Es que la camaleónica diseñadora ya comenzaba a evidenciar su pasión por el barroco, el rococó y la época victoriana. Una constante mirada hacia atrás, que paradójicamente la ubicó entre una de las diseñadoras más avant-garde del planeta, gracias a su enorme talento para rescatar ítems del pasado, actualizarl os y transformarlos en algo "decididamente Westwood".
Entre sus más destacados hallazgos se encuentran los corpiños encima de las camisetas, las mezclas insólitas de elementos del patrimonio cultural británico (en especial las estampas escocesas) y sus plataformas estrambóticas con las que incluso Naomi Campbell llegó a trastabillar en la pasarela. Semejante currículum le valió una retrospectiva en el Victoria and Albert Museum de Londres y un libro sobre su carrera que significó un éxito de ventas entre los fashionistas del mundo. Más vigente que nunca, la artífice del vestido de novia de Sarah Jessica Parker en Sex & The City, parece dispuesta a seguir enalteciendo las formas femeninas a extremos impensables, siempre con la irreverencia que la caracteriza.
-¿Desde joven ya soñaba con dedicarse a la moda?
-La moda no hubiera sido mi elección de trabajo. Lo hice simplemente porque se me presentó la oportunidad y tenía que ganarme la vida. El motivo por la cual continué en esa dirección fue porque estaba llena de ideas que quise expresar a lo largo de mi carrera. La gente a veces está más interesada en mis ideas que en mi ropa.
-¿Cómo fueron sus inicios?
-No tuve una preparación formal en la moda, de hecho, comencé a realizar mis prendas utilizan do patrones comerciales. Cuando abrí mi primera tienda, Let it Rock, junto a Malcolm McLaren, en 1970, la idea original era comercializar ropa de los años 50´ que comprábamos en ferias. En muchos casos era prácticamente nueva, y la vendíamos tal cual estaba; en otros, le hacíamos ciertas modificaciones. Sin dudas, era una forma poco eficiente de hacer ropa, pero en el pasado se solía trabajar así. La circunstancia de haber comenzado con un acceso directo al público fue fundamental porque me permitió desarrollarme como diseñadora e ir armando una técnica propia. Por técnica me refiero a la manipulación de materiales para darle expresión al cuerpo.
-¿Ha sido influenciada por otros diseñadores, personajes o momentos históricos?
-La gente suele decir que mi moda es avant-garde, sin embargo, he recurrido constantemente al pasado como fuente de inspiración. Visito museos y observo pinturas, en particular aquellas del Siglo XVIII francés, entre las cuales puedo destacar las de Boucher y Fragonard. Creo que es muy importante entender el mundo en el cual uno vive en el presente, pero para hacerlo es fundamental mirar hacia atrás.
-¿Algún ejemplo del pasado trasladado a sus colecciones?
-En una oportunidad me inspiré en los cambios drásticos que sufrió la moda masculina en el 1800. Por aquel entonces las chaquetas se acortaron significativamente y los estrechos pantalones de montar adquirieron un color tan pálido que los hombres daban la sensación de estar desnudos de la cintura para abajo. Trasladé ese concepto a una de mis colecciones destinadas a la mujer, reproduciendo un efecto muy parecido. Otro clásico ejemplo fue cuando reinterpreté un corsé del siglo XVIII y lo transformé en un ítem actual, listo para usar. Creo que la única forma de encontrar ideas originales es remontarse a lo que la gente usaba en el pasado.
-¿Qué simbolizan para usted sus míticas plataformas?
-Es un zapato teatral y hermoso. Los accesorios y la ropa tienen la capacidad de darle a uno un papel a interpretar. No puedes evitar sentirte poderosa y bella usando esos zapatos.
-Hay quienes afirman que en sus colecciones puede leerse una sutil crítica a la mediocridad?
-Está muy en boga sostener que la mujer es quien cobra el verdadero protagonismo cuando lo que lleva puesto no llama la atención. Yo pienso justamente lo contrario, y es por eso que intento que las personas se sientan especiales con mis diseños; si todos se ponen lo mismo, están propensos a verse idénticos. La mayoría de la gente en la calle se ve bastante horrorosa; son vagos para vestirse y se muestran poco interesados en expresarse a través de la ropa que llevan puesta.
-¿Qué opina del minimalismo volcado a la moda?
-En la actualidad es una fuerza dominante. Aquello ocurre porque la gente tiene demasiado miedo a equivocarse cuando se viste. Prefieren no decir nada a través de la ropa antes que cometer un error.
-¿Cuál es la ciudad con más estilo del planeta?
-Exhibí mi línea dorada por muchos años en París, por su cultura y creatividad. Creo que la moda actual resulta de la fusión entre la sastrería inglesa y la tradición couture francesa.
-¿Qué consejo les daría a los jóvenes diseñadores que intentan seguirle los pasos?
-Les recomendaría cultivar intereses profundos en torno a varias esferas, además de aquella concern iente a la moda, en especial la intelectual. Un diseñador talentoso con sentido de la cultura puede descubrir ideas muy buenas y originales.
Por Marina Macome
Para saber más
www.viviennewestwood.com
Su manager (administrador) actual es Angelo Medina, quien fuera manager de Ricky Martin durante la etapa más exitosa de su carrera.
DE SU ÚLTIMO DISCO:
Mi nombre es John Alejandro y soy esquizofrénico,
No soy nada de atractivos mucho menos fotogénico,
Mi mejor amigo es un payaso que me aconseja,
tiene ojos de rana y vive dentro de mi oreja,
él habla mucho y a veces se molesta,
y cuando le pregunto cosas casi nunca me contesta,
pero él da la vida por mí y yo doy la vida por él,
también sabemos que hay un desnivel
dentro de nuestro redondel,
la gente piensa que yo estoy enfermo
porque corro por la ciudad con mi cuaderno,
hablando con los perros con pantalones cortos y unas botas de
vaqueros
un paraguas en la mano y un sombrero de torero,
pero no estoy mal del todo también hablo con la gente
digo muchas mentiras para jugarle con la mente
me gusta dar mal las direcciones del camino
para que la gente siempre llegue tarde a su destino,
ando con dos hadas madrinas volándome por encima
cargando jeringuilla repletas de vitaminas con morfinas
hasta que mis venas se inunde
pues me la paso haciendo muecas y la gente se confunde,
perdóneme si me estoy riendo demasiado
es que ayer se murió mi madre y me botaron del trabajo,
debo 6 meses de renta en mi cartera ni un centavo,
y no me baño desde octubre del año pasado
tengo mi cuerpo todo cicatrizado,
con cortaduras profundas y quemaduras en primer grado,
pero no es nada grave nada delicado
es que nunca me doy cuenta porque me la paso todo el día anestesiado
me gusta caminar solo así hablo con el viento
nunca he tenido sexo como una monja en un convento
tranquilo aunque se que puedo explotar
de manera repentina como una mina en la segunda guerra mundial
soy un psicomaniático antisocial
luego de saludarte me lavo las manos con jabón antibacterial,
soy un paciente mental lo admito
pero eso no te da derecho a mirarme de reojo
y a tratarme de lejitos
ven acércate no te voy hacer nada
lo que parece sangre en mi camisa es salsa de tomate derramada
ven amiguito acércate aquí las tijeras que traigo son para
cortar el jardín.
CORO:
Soy un asesino en serie, como los de miniserie,
Detrás de la puerta, colecciono gente muerta,
Para poder matar el hambre, desayuno cereal con sangre,
No tengo familia, porque maté a mi familia.
A veces vienen doctores a visitarme
Con disfraces de fantasmas a tratar de alegrarme
Porque sufro de trastornos ayer metí mi gato en horno
Y su rabo me lo colgué en el cuello de adorno
Cuando me dan los episodios empiezo a sudar sodio
Y grito muy fuerte para poder sacar el odio
También me dan miedo las sombras
por eso no me atrevo a ir al baño
Y me orino en la alfombra
Es normal yo solo tengo 13 años
Todavía corro bicicletas y no hablo con extraños
Pero si no tomo mis medicinas durante el año
Todos los días sueño con poder hacerte daño,
Picarte en pedacitos con estas mismas tijeras
Meterte en bolsas plásticas y guardarte en la nevera
No se asusten hoy me tome mis medicamentos
Estoy de buen humor bien contento con buen aliento
Yo se que llevo cara de serio pero estoy contento
Ahora mismo voy a jugar con mis amigos en el cementerio,
De hecho estoy enamorado de unos de mis amigos
Hace un año murió sin dejar rastros ni testigos
Es una niña hermosa con la cara color violeta
Todas las noches me acompaña a correr bicicleta
Ella no habla por que es sordomuda
Y Por eso la gente piensa que estoy hablando solo y que
necesito ayuda.
CORO:
Soy un asesino en serie, como los de miniserie,
Detrás de la puerta, colecciono gente muerta,
Para poder matar el hambre, desayuno cereal con sangre,
No tengo familia, porque maté a mi familia. X2
PUBLICIDAD, CREATIVIDAD, ARTE.